martes, 12 de agosto de 2014

JUSTIFICACION CATOLICA V/S PROTESTANTE ¿CUAL ES LA DIFERENCIA?

Aunque la finalidad de este blog es comentar temas de profecía apocalíptica, es necesario hablar de esta doctrina. Primero porque la escatología debe entenderse a la luz de la salvación. Segundo, porque el evangelicalismo, al ignorar esta diferencia, está cumpliendo la profecía al volver a unirse a Roma.

miércoles, 30 de julio de 2014

REFLEXION: "INDIGNADO"

Comparto la reflexión que hizo un pastor, escritor y conferencista internacional sobre lo que está aconteciendo hoy en la Franja de Gaza. (usado con permiso del autor)

miércoles, 9 de julio de 2014

DANIEL 9 ¿MENCIONA AL ANTICRISTO?


Los dispensacionalistas aplican correctamente la profecía de Daniel 9, las 70 Semanas, al pueblo judío. Sin embargo, separan la última semana de las anteriores 69, aplicando estas a la reconstrucción de Jerusalén y a la venida del mesías, y la última a la aparición del anticristo al final de los días. Esta semana profética de 7 años comienza con el arrebatamiento de la Iglesia.

viernes, 4 de julio de 2014

BREVE INTENTO DE INTRODUCCION AL QUIASMO BIBLICO

¿Qué es un quiasmo?
Es una estructura de composición literaria en la cual una sentencia se repite dos veces, pero en que la segunda sus elementos clave se expresan en orden inverso. Un ejemplo muy sencillo sería "Los primeros serán los últimos, y los últimos los primeros". Es sabido que los israelitas usaban mucho la repetición tanto como bello recurso literario como método didáctico. La repetición se usa en las escrituras con infinita frecuencia. El quiasmo es un caso peculiar de este sistema de repetición.
Comprender los quiasmos es necesario para poder interpretar correctamente la profecía de las 70 semanas de Daniel 9.

viernes, 27 de junio de 2014

DESCUBRIMIENTOS CONFIRMAN LA VERACIDAD DEL LIBRO DE DANIEL

En el año 2006, en un foro cristiano, refuté a alguien quien decía que el libro de Daniel se escribió más o menos por el año 165 a. c. Los argumentos a favor de esta postura fueron defendidos por mucho tiempo; pero estudios recientes han refutado uno a uno (con escepción del argumento del rey Darío el cual deja dudas). Las investigaciones sobre Daniel muestran que cada vez que la Biblia es puesta en duda, nuevos descubrimientos la respaldan y hechan por tierra las posturas de sus detractores.

miércoles, 11 de junio de 2014

EL PRINCIPIO HEBREO DE DIA POR AÑO Y SU APLICACION A LA PROFECIA APOCALIPTICA




Existe un principio hermenéutico muy poco considerado a la hora de estudiar la Biblia. Este principio se llama “principio de día por año”.
En la literatura hebrea, al momento de computar el tiempo, se tenía la costumbre de hacer una correspondencia entre días y años. Esta correspondencia la podemos encontrar en varios pasajes de la Biblia:

miércoles, 4 de junio de 2014

COSTUMBRES PAGANAS EN EL CRISTIANISMO

El origen de la navidad y sus costumbres, las costumbres de la pascua de resurrección, y de los símbolos que hoy consideramos cristianos datan de Babilonia, Egipto y otras civilizaciones paganas como podemos ver en esta enseñanza.

Licencia Creative Commons
Estudio Profetico por Alfredo Vera Rodriguez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.